lunes, 27 de noviembre de 2017

Informando crecemos juntos como sociedad civil

La sociedad muchas veces tiende a estigmatizar todo tipo de acción adversa a la costumbre de cada familia en el ámbito de lo moral,  y no nos damos cuenta de la manera en que podemos afectar en el desarrollo de personas que están siendo vulneradas por estar involucrados en adicciones.
Imagen relacionada
Es por esto que el programa SENDA de forma integrar, se preocupa de promover la rehabilitación de drogas y alcohol  de cualquier individuo  de diversa edad, así como también esta  claro que la rehabilitación de estas adicciones esta solo en las manos de individuo, ya que al sujeto solo se le entregan herramientas fortalecedoras y/o habilidades de prendimiento para que el mismo sea un sujeto de su propio cambio.

"Escuchar es parte de la solución, prevenir el consumo de drogas y alcohol es tarea de todos como sociedad".

El numero de contacto del Programa SENDA esta habilitado para dejar mensajes anónimos y confidenciales de forma gratuita para que comuniques lo que estas viviendo o si es que tienes un familiar involucrados en las drogas y el alcohol te ayudaremos a saber como enfrentar esta problemática que no solo afecta al individuo si no que también a quienes los rodean.

LLAMA Y PREVIENE AL... 1412 o vista el programa senda de tu comuna para mayor información.

Espero que este blog ayude a generar conciencia en toda la población, este o no este involucrada en esta problemática, nos afecta a todos y debemos combatirla para erradicarla generando apoyo en el progreso de la rehabilitación de Drogas y Alcohol.

Saludos cordiales, gracias por su preferencia e interés...


domingo, 26 de noviembre de 2017

Componentes del programa SENDA

Herramientas metodológicas:

Se entrega una serie de procedimientos a los centros de rehabilitación, para que potencien la integración social entre los residentes que estarán en estos centros, la cual debería ser una de las normas técnicas utilizadas.


Dispositivos de apoyo a la integración social:


 Servicios fuera de los centros de tratamientos, Su objetivo, implementar dispositivos específicos que permitan aumentar las oportunidades en aquellos individuos  más afectados por el consumo constante de sustancias.


La integración social es entregada mediante:


  • Viviendas de apoyo a la integración social
  • Orientación sociolaboral
  • Vinculación con redes de apoyo


Resultado de imagen para redes de apoyo senda  






Programas de Prevención entregado por SENDA

Trabajar con calidad de vida:  este programa entrega lineamientos metodológicos que ayudan a la inserción laboral, logrando así la prevención y rehabilitación de drogas y alcohol.


En la sociedad cada día vemos como la falta de recursos económicos, es un factor límitante para miles de familias, en Chile cada persona que pierde su ejercicio laboral queda en situación de vulnerabilidad social, es por eso que SENDA pretende implementar una estrategia nacional con el fin de fortalecer la calidad de vida de persona que estén siendo afectadas por esta problemática social de drogas y alcohol, mediante la oportunidad de asociar a estas personas en lugares en donde pueden desarrolla estrategias laborales, fortaleciendo factores protectores con el fin de disminuir los factores de riesgo para la calidad de vida de  las personas involucradas y sus familias.



Esta estrategia incluye:
  • Congresos y seminarios de buenas prácticas a nivel nacional.
  • Seminarios Regionales de Buenas Prácticas.
  • Capacitaciones zonales abiertas.
  • Publicación de compendio nacional de buenas prácticas preventivas en espacios laborales.
  • Material de difusión sobre la prevención del consumo de drogas legales e ilegales dirigidas a la población laboral.

Iniciativa de parentalidad:  Los adultos responsables de un hogar, padre, madre, que estén a cargo de niños o adolescentes son la herramienta principal para prevenir el consumo de drogas y alcohol de sus hijos.


¿Cómo guío la conducta de mis hijos?

Es importante comenzar desde pequeños, enseñándoles a:
  • Cuidar su cuerpo
  • Valorar la vida sana
  • Rechazar las drogas
  • Resistir la presión del grupo
  • Tomar decisiones responsables
  • Pedir ayuda



Cursos virtuales de prevención de consumo de drogas:
  Senda pone en disposición la entrega de cursos virtuales enfocados en la prevención del consumo de drogas y alcohol para toda la comunidad, los cuales son entregados de acuerdo a cada temática que una persona quiera tratar o rehabilitar.


cursos disponibles:

1. Curso de prevención del consumo alcohol y otras drogas en el mundo laboral: promueve el desarrollo de una cultura preventiva en el ámbito laboral.


2. Curso de habilidades parentales: promueve el desarrollo de estrategias de prevención entregadas a los adultos significativos de cada niño y adolescente para que el desarrollo de este sea pleno.

jueves, 23 de noviembre de 2017

"Programas de Prevención entregados por SENDA"

Se genera la integración integral mediante redes de apoyo, tales como:

Información sobre drogas:  Este medio entrega información sobre las consecuencias y efectos del consumo de drogas de forma activa, se mencionan también los tipos de drogas y como afecta cada uno de ellos.


Textos escolares para todo el ciclo escolar:  Este sistema es entregado a niños del sistema escolar desde su etapa pre escolar hasta cuarto año medio, lo que se busca es generar la prevención de drogas y alcohol en la población mas vulnerable a esta problemática, ya que para ellos muchas veces es una etapa de experimentar y oscuridad, es por esto que la prevención se aborda enseñando cuales son las consecuencias del consumo activo de drogas y alcohol, pero el decidir o escoger que querer hacer esta en la consciencia de cada niño, es por esto que ellos deben aprender a prevenir la vivencia de situaciones degenerativas para el proceso de su desarrollo de vida. 


lunes, 20 de noviembre de 2017

¿Como se logra la rehabilitación de drogas en el programa SENDA?

Resultado de imagen para apoyo integral   

A través de una integración social constante para que las personas afectadas por el consumo de drogas, puedan tener la oportunidad de generar progresos de cambio en su calidad de vida, mediante un apoyo psicológico, social y principalmente en el desarrollo de oportunidades laborales del individuo intervenido, logrando así un progreso  idóneo y satisfactorio en la calidad de vida de las personas que se vean afectadas por el consumo activo de drogas.


Pero, la decisión de rehabilitarse  es solo del individuo intervenido...




domingo, 19 de noviembre de 2017

¿Cuales son las consecuencias de estar insertos en la drogadicción?


El consumo de drogas o alcohol no solo ocasiona problemas en la salud, si no que el vivir esta problemática social provoca que estés en situación de vulnerabilidad constantemente, por lo cual también afectaría  en su desarrollo laboral, familiar y social. 



 Cada persona inserta en las drogas y el alcohol esta en un peligro constante, porque no solo se generan consecuencias para la persona, si no que también puede afectarle a cualquier persona que este cerca de alguien que este alcoholizada u drogada, porque su motricidad se debilita y sus sentidos cognitivos pueden volverse violentos o pueden desgastarse a través del tiempo.



Es por esto que SENDA busca la prevención y la rehabilitación de esta problemática social, no solo por un mejor bienestar social, si no que también para dar un apoyo integral para la calidad de vida de miles de ciudadanos insertos en esta problemática social.


Consecuencias:

  • Estigmatizan social.
  • Sentimiento de exclusión social.
  • Ocasiona vulnerabilidad social.
  • Sentimientos de miedos para ti y tu familia.
  • Desgaste de habilidades físicas y cognitiva.
  • Trastornos psicológicos.
  • muerte.
  • Inseguridad ciudadana





Programa SENDA


Resultado de imagen para senda  

Buenas tardes lectores, en este día hablemos de lo que trata el programa llamado SENDA, un programa enfocado en la prevención y rehabilitación...

¿En la prevención y rehabilitación de que se preguntaran?


SENDA es programa  busca generar la inclusión social, la cual esta dirigida para personas que muchas veces están marginadas socialmente, por el hecho de estar insertas en una de las problemáticas sociales existentes, la que aborda este programa es  la drogadicción u consumo de alcohol activo



"El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol  es la entidad del Gobierno de Chile responsable de elaborar las políticas de prevención del consumo de drogas y alcohol, así como de tratamiento, rehabilitación e integración social de las personas afectadas por estas sustancias" (SENDA,2016).


Lo que se busca es lograr la prevención y reconstrucción de consumos extremo de sustancias ilícitas, las cuales estén afectando calidad de vida del individuo como a la de sus familiares.